Noticia

Itelsis desarrolla el Proyecto IBT

Sistemas Audiovisuales Itelsis, S.L. en su firme apuesta por la investigación y el desarrollo tecnológico está ejecutando con éxito el proyecto IBT: Plataforma tecnológica para la gestión inteligente de redes eléctricas de baja tensión en zonas rurales (Itelsis Baja tensión).

El proyecto se está realizando en la sede principal de Itelsis en Santiago de Compostela y busca desarrollar una plataforma que permita monitorizar y gestionar de modo inteligente cualquier red eléctrica de baja tensión en el entorno rural/comarcal. En este entorno tendrán cabida tanto el hardware específico que Itelsis pueda diseñar para un usuario, como la integración de cualquier dispositivo de campo que un usuario ya esté utilizando.

Las implicaciones de estas dos premisas son muy importantes. En primer lugar, necesitamos diseñar y construir una plataforma que permita a los usuarios que deseen gestionar sus infraestructuras de baja tensión de los mecanismos necesarios para llevar a cabo dicha tarea de forma eficiente y eficaz. Por otra parte, tenemos que dotar a la plataforma de todas aquellas funcionalidades que nos permitan incluir cualquier hardware que ya esté instalado en el usuario. De esta manera se creará una infraestructura inteligente donde podremos aportar valor a todos los usuarios del mercado sin limitaciones de ningún tipo.

En el proyecto estamos desarrollando una plataforma que convierta las tradicionales redes de Baja Tensión en redes inteligentes a través de la digitalización, sensorización, telegestión, la generación distribuida, el balance energético y el control en tiempo real del sistema.

Se trata de un producto/servicio muy innovador con la incorporación intensiva de tecnologías esenciales en el Back End del mismo, que permitirá mejorar la calidad de servicio de las redes de BT así como reducir los costes de explotación (OPEX) al incorporar la capacidad de poder actuar de forma remota y automatismos para resolver incidencias.

El presupuesto total del proyecto asciende a 693.325 € y el plazo de desarrollo es de 2 años, comenzando el 1 de Enero de 2021 y finalizando el 31 de Diciembre de 2022.

El desarrollo del proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

Una manera de hacer Europa

 

Subir
OK
x